Doppler Carotideo

ECOGRAFÍA DE DOPPLER CAROTIDEO
El ultrasonido Doppler es el método de imagen más utilizado en el estudio de las arterias carótidas a lo largo del cuello, pues ofrece una evaluación no invasiva para detectar las placas con anormal depósito de calcio y colesterol, permite definir sus características y el grado de estenosis que producen, muchas veces constituye el único estudio antes de la cirugía o la colocación de stent.
Se trata de una prueba básica en el estudio de cualquier paciente con factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, diabetes o hipercolesterolemia) Se ha demostrado su utilidad como método de screening de riesgo cardiovascular en pacientes asintomáticos y en el diagnóstico de otras afecciones no ateroescleróticas.
La prueba de Doppler carotídea puede ayudar a los médicos determinar el riesgo de accidente cerebrovascular y la necesidad de medidas preventivas.
¿Qué Revela Ecografía Doppler Carotideo?
La enfermedad ateroesclerótica de las carótidas constituye la principal indicación del ultrasonido Doppler en el cuello aunque no la única, por lo que los candidatos a un examen ecográfico de las mismas pueden dividirse en dos grupos:
1. Sintomáticos: comprende a aquellos pacientes que han desarrollado un evento neurológico secundario a isquemia cerebral, también en los que se sospecha una disección carotidea y en pacientes post endarterectomía y stent con síntomas neurológicos.
2. Asintomáticos: comprende a aquellos pacientes con una masa pulsátil en el cuello o con soplo cervical y en pacientes que van a ser sometidos a una cirugía vascular mayor (valvuloplastias bypass coronarios) así como en el screening de riesgo cardiovascular.
Otras aplicaciones para Doppler carotideo.
Kinking y enrollamientos de las carótidas: otros posibles signos morfológicos de ateroesclerosis incluyen la dilatación y elongación del vaso afectado y es un hallazgo particularmente común en los pacientes ancianos. Su significación hemodinámica ha sido atribuida a un verdadero enrollamiento y kinking del vaso, el cual puede ser evaluado efectivamente mediante Doppler color.
Lesiones relacionadas con traumas, procesos inflamatorios y tumorales: pueden detectarse aneurismas, seudoaneurismas, fístulas arteriovenosas y oclusiones relacionadas con un traumatismo, procesos inflamatorios (arteritis) y tumorales, en estos casos el ultrasonido Doppler es particularmente útil como método no invasivo para un diagnóstico rápido y efectivo de las lesiones.
Tumor del cuerpo o glomus carotídeo: estos tumores que aparecen a nivel de la bifurcación son muy vascularizados por lo que con el Doppler color se detecta la presencia de un tumor que separa a ambas carótidas (interna y externa), con múltiples pequeños vasos que se originan desde ellas.
Seguimiento después de cirugía carotidea y colocación de stents: en estos casos es útil para demostrar reestenosis y otras posibles complicaciones
¿Cuánto dura el examen?
El procedimiento dura entre 30 a 45 minutos pero puede variar de paciente a paciente.
